
SmarTIC
¡Llegó la oportunidad para demostrar tu talento! Participa en la categoría #SmarTICIncluyente con tu película hecha con celular. La convocatoria está abierta hasta el 15 de octubre de 2020 ¡Gánate $25 millones! Postula tu proyecto en http://smartfilms.com.co #YoSoySmartFilms
Destacado
05 de agosto de 2020
¡No te quedes sin participar en la categoría SmarTICIncluyente!
¿Cuándo participarán?
Del 30 de julio de 2020 al 15 de octubre de 2020
¿Con qué participarán?
Con un cortometraje en formato horizontal de máximo cinco (5) minutos (Incluyendo créditos). .
¿Cuánto cuesta la inscripción a esta categoría?
El valor de la inscripción no tiene costo
Inscríbete en línea aquí https://smartfilms.com.co/convocatoria/smartic-incluyente
Smart Films
Smart Films es el primer festival de cine hecho con celulares en Colombia. En tres versiones de vida se ha convertido en una plataforma de contenidos creativos que permiten unir el cine y la tecnología como modelo de negocio que atrae clientes, define ofertas e implementa estrategias publicitarias para hacer de la economía naranja una práctica.
Smart Films, es un modelo franquiciable único en el mundo. Smart Films es el único festival de cine en el mundo, que gracias a su formato, permite que dos partes jurídicamente independientes, vinculadas entre sí a través de un contrato y a cambio de cierta remuneración económica, utilice su marca comercial y su "saber hacer".
Este modelo es universal y engrana los diversos entornos culturales, pedagógicos y de grupos focales en cualquier parte del mundo.

SmarTIC incluyente
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) y Smart Films crean la categoría SmarTIC Incluyente donde los concursantes deben grabar un cortometraje de máximo 5 minutos con celular o tableta. Para participar, se requiere que la pieza audiovisual sea producida por al menos una persona con discapacidad que cuente con el certificado de discapacidad emitido por la EPS.
Así mismo hay que producir el "detrás de cámaras" y el afiche. El cortometraje ganador de SmarTIC Incluyente será premiado con 25 millones de pesos.
En este espacio de innovación cultural y social, el realizador no tiene restricción de edad y la historia que desea contar debe ser creada bajo sus propios estándares y conceptos de realización además de decidir a su albedrío cualquier género cinematográfico. Los principales aspectos de evaluación del cortometraje son la historia, la narrativa y la creatividad.